El Casabe: legado culinario de los taínos

0
62

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el conversatorio “El Casabe: legado culinario de los taínos. Patrimonio de la Humanidad”.

El evento reunió a historiadores, gastrónomos y entusiastas de la cultura vernácula para reflexionar sobre la importancia de este alimento tradicional que forma parte de la identidad dominicana.

En la conversación, participaron Bolívar Troncoso, presidente de la Fundación Sabores Dominicanos; Rafael Puello, antropólogo, investigador y docente; Cándida Castillo “Mechi”, empresaria y artesana del casabe. El panel tuvo moderado por José Enrique Delmonte, arquitecto y asesor externo del centro.

El casabe fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En este encuentro se destacó la reciente distinción otorgada por la UNESCO, que reconoce el casabe como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por su relevancia como símbolo de identidad, cohesión social y desarrollo sostenible en las comunidades del Caribe.

Los asistentes al conversatorio conocieron las técnicas ancestrales de elaboración del casabe y su permanencia en las mesas dominicanas a lo largo de los siglos.

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón abrió sus puertas en noviembre de 2024.

Se trata del cuarto conversatorio que el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón organiza desde su apertura en noviembre de 2024, posicionando este centro cultural no solo como un espacio museístico, sino como un ámbito de reflexión en torno a las raíces prehispánicas que aportaron a la construcción de la dominicanidad actual.

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, está abierto al público de martes a domingo, de 9:30 de la mañana a 6:30 de la tarde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí